
Las escoliosis Idiopaticas constituyen el 80% de las causas. El Diagnóstico se realiza por descarte de otras patologias. 
El Examen Clínico se caracteriza por: 
♦ Curvatura lateral.
♦ Prominencia en la espalda (giba).
♦ Distinta altura de hombros.
♦ Cadera más alta. 
♦ No hay dolor. 
La Escoliosis Idiopatica es una enfermedad progresiva:
Factores mecánicos:
hasta los 25-30° las alteraciones anatomicas vertebrales, ligamentosas y musculares son discretas y la curva puede detener o disminuir su progresión 
Las curvas escolióticas del adolescente progresan en el adulto de manera mecánica, acción gravitatoria y luego degenerativa se incrementará produciendo: 
♦ Aumento de la deformidad 
♦ Dolor 
♦ Alteraciones respiratorias 
♦ Alteraciones cardíacas 
El Tratamiento puede ser: 
Observación: 
Curvas inferiores a 15° con crecimiento por delante: 
Observación periódica clínica y Rx cada 4 a 6 meses 
Curvas mayores de 20-25° hasta 30-35°: 
Tratamiento ortopédico = Corset 
Quirurgico en: 
  
♦ Curvas severas (>70°) progresivas en un niño en crecimiento > 10 años 
♦ Curvas torácicas > de 45-50° en púberes y adolescentes 
♦ Curvas lumbares > de 35-40° en adolescentes 
♦ Curvas torácicas > 40° con lordosis torácica